Da click en tu punto de venta preferido y compra en línea

En otras cadenas de autoservicios como Calimax. Farmacias de cadena como Farmapronto e ISSEG

2 de Diciembre de 2019
Avanta

Rozaduras por dentición,
¿Cómo prevenir? ¿Por qué sucede?

La aparición de los primeros dientes del bebé se denomina dentición y puede ocurrir entre los 5 y 9 meses de edad, en la mayoría de los bebés aparecen primero los dientes centrales inferiores, aunque hay muchas variaciones en el momento de la primera dentición y el orden en que los dientes pueden aparecer.1-3

La dentición suele ocasionar ciertas molestias en los bebés, como por ejemplo 2:

  • Inflamación de las encías
  • Irritabilidad
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre ligera
  • Babeo excesivo
  • Salpullido en cara, cuello o pecho del bebé
  • Diarrea

Es muy común que durante la dentición aparezcan estos síntomas, incluso puede suceder que algunos bebés desarrollen algunas infecciones, problemas respiratorios, diarreas, etc. Estos síntomas suelen ocurrir debido a que los bebés se llevan ciertos objetos a la boca, para tratar de calmar sus molestias o simplemente por explorar. Esta situación puede ocasionar que el bebé esté introduciendo a su organismo bacterias contenidas en los objetos, también la etapa de dentición coincide con el destete de muchos bebés, lo cual suele ocasionar una baja en su sistema inmunológico, generando que sea más propenso a padecer estas complicaciones1-3

Podemos minimizar las complicaciones de la dentición con las siguientes medidas1:

  • Frotar con cubitos de hielo las encías
  • Realizar un masaje en las encías con uno de nuestros dedos.
  • Proporcionarle una mordedera al bebé.
  • Limpiar la carita del bebé y mantenerla seca de su saliva, esto nos ayudará a evitar el salpullido. También podemos ponerle alguna pomada protectora
  • Si el bebé deja de comer por las molestias de la dentición, es importante acudir al médico.
  • Cambiar el pañal de manera frecuente, para evitar rozaduras. Se recomienda utilizar alguna pomada protectora en cada cambio del pañal.
  • Es importante iniciar una higiene en los dientes del niño, limpiar diariamente su boca con una gasa mojada.

Durante esta etapa, es necesario utilizar pomadas protectoras y regeneradoras para prevenir rozaduras y ayudar a aliviar el salpullido

Avanta® además de Óxido de Zinc contiene Triticum A un regenerante natural con comprobada acción cicatrizante y humectante4

Avanta® es la pomada para tu bebé

  • Previene
  • Protege
  • Alivia
  • Regenera

Avanta® es un gran aliado en el cuidado de la piel de nuestro bebé, debido a su fórmula ya que ayuda a prevenir, proteger, aliviar y regenerar.

Referencias bibliográficas

  1. American Academy of Pediatric Dentistry. Hoja de hechos para familias: Dentición. Consultado en: https://cchp.ucsf.edu/sites/g/files/tkssra181/f/TeethingSP013106.pdf con acceso el 28 de noviembre 2019.
  2. Asociación Española de Pediatría. Guía Práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años. Consultado en: https://enfamilia.aeped.es/sites/enfamilia.aeped.es/files/guia_practica_padres_aep_1.pdf con acceso el 28 de noviembre del 2019.
  3. Espinosa Morett A. Anzures LB. Dentición primaria intantil: Mitos y realidades. Revista médica del Hospital General. 2003 (66)1:43-47.
  4. 4. Avanta® Información para prescribir del producto.