Las rozaduras en los bebés, o dermatitis del pañal, ocurren cuando existe una irritación en el área del pañal. No existe una causa específica que ocasione la irritación, sino que se debe a una mezcla de varios factores que tienen diferentes capacidades irritativas sobre la piel.
Muchas veces la combinación de estos factores o condiciones ocasionan una pérdida de la función en la barrera de la piel.1
Estas condiciones pueden ser1-3:
- Humedad
- Fricción, misma que puede ser ocasionada por el movimiento entre el pañal y la piel
- Contacto con pipí y popó
- Aumento del pH en la piel
- Cambio en la dieta del bebé
- Diarrea
- Uso de algunos antibióticos
- Contacto con ciertas sustancias, como detergentes, plásticos, perfumes, etc.
- Alimentación con fórmula, en lugar de seno materno
Las rozaduras son más frecuentes en recién nacidos, en lactantes y en bebés de 9 a 12 meses.2
Para prevenir las rozaduras se pueden tomar las siguientes medidas o recomendaciones1-3:
- Tener una buena higiene en la zona del pañal, esto se logra cambiando frecuentemente el pañal; es recomendable utilizar agua y jabón neutro, o toallitas que no tengan perfume.
- Utilizar pañales desechables que contengan geles absorbentes, ya que ayudan a tener mayor absorción, también utilizar pañales de mayor tamaño, así se evitará el roce con la piel.
- Mantener la zona del pañal siempre seca.
- Quitar el pañal al bebé durante algunos minutos.
El roce que existe entre el pañal y la piel, el cual también puede rozar a nuestro bebé, puede evitarse utilizando pomadas con óxido de zinc en cada cambio de pañal.1-3
Avanta® contiene óxido de zinc.4
Debido a su fórmula, Avanta® es un gran aliado en el cuidado de la piel de nuestro bebé, ya que ayuda a prevenir, proteger, aliviar y regenerar.
Si la piel de tu bebé necesita curación, Avanta® es la solución.
Referencias bibliográficas
- Zambrano P.E, Torelo F.A, Dermatitis del pañal. Asociación Española de Pediatría Consultado en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/dermatitis-panal.pdf con acceso el 12 de Agosto 2019.
- Mena CCA, Valencia HAM. Guías diagnósticas y terapéuticas de las 10 patologías más frecuentes. Hospital Infantil de México “Federico Gómez” Servicio de Dermatología. Consultado en: http://himfg.com.mx/descargas/documentos/planeacion/guiasclinicasHIM/GDermatologia.pdf con acceso el 30 Julio 2019
- Sáez DOM, Orozco C, Greenwalt RS. Abordaje clínico y manejo integral de la dermatitis irritativa por pañal. Acta Pediatr Mex. 2017 nov; 38 (6):427-432
- Avanta®. Información para prescripción del producto.