Da click en tu punto de venta preferido y compra en línea

En otras cadenas de autoservicios como Calimax. Farmacias de cadena como Farmapronto e ISSEG

2 de Diciembre de 2019
Nuevo

Cambio de pañal:
¿Cómo realizarlo para evitar rozaduras?

Realizar de manera frecuente el cambio de pañal en nuestro bebé es una manera de prevenir las rozaduras, esto es porque al tener limpieza en el área del pañal logramos evitar el contacto prolongado de la piel con las eses y orina.í1

Tomando en cuenta la importancia del cambio frecuente del pañal, es importante considerar realizar una técnica adecuada, a continuación te sugerimos los pasos que puedes seguir:

  1. Lávate las manos
  2. Ten preparado todo lo necesario para realizar el cambio de pañal: toallitas húmedas (libres de alcohol), pañal limpio.
  3. Es importante que el área donde vas a realizar el cambio del pañal se encuentre limpia, trata de colocar a tu bebé encima de un pañal limpio, un cambiador, una cobija o lo que tengas destinado para esta función.
  4. Coloca a tu bebé encima del cambiador, nunca lo dejes solo.
  5. Retírale la ropa, en caso de estar sucia es recomendable que la retires del área.
  6. Abre el pañal sucio, cierra las pestañas del mismo, esto te ayudará a que tu bebé no se lesione con las pestañas del pañal.
  7. Retira con el pañal el exceso de popó, retiralo y deséchalo.
  8. Limpia el área del pañal con toallitas húmedas desechables, es importante que las toallitas no contengan alcohol ya que se ha comprobado que es irritante, si no tienes toallitas puedes utilizar torundas humedecidas con agua.
    Debes limpiar el área de adelante hacia atrás.
    • En las niñas, es importante separar los labios vulvares con una mano y con la otra mano limpiar con una toallita o algodón de adelante hacia atrás.
    • En los niños se debe retraer el prepucio y se debe limpiar el glande con una toallita o algodón, posteriormente se debe devolver el prepucio a su posición inicial.
  9. Asegúrate de dejar el área de pañal libre de pipí y popó.
  10. En este punto es cuando debes colocar, en cada cambio del pañal, una pomada protectora que te ayude a prevenir las rozaduras del bebé. Es recomendable que esta contenga óxido de zinc y vitaminas.
  11. Coloca el pañal limpio abajo del bebé, asegúrate de que no quede flojo ni muy apretado.
  12. Colócale la ropa a tu bebé.
  13. Limpia las manos de tu bebé, ya que muchas veces con el movimiento pueden llegar a tener contacto con la pipí y la popó.
  14. Lávate las manos.

Avanta® contiene Óxido de Zinc, Vitamina A,D y E, además de otros ingredientes 4

Avanta® es la pomada para tu bebé que cuenta con 4 beneficios:

  • • Previene
  • • Protege
  • • Alivia
  • • Regenera

Avanta® es un gran aliado en el cuidado de la piel de nuestro bebé, debido a su fórmula ya que ayuda a prevenir, proteger, aliviar y regenerar.

Referencias bibliográficas

  1. Sáez DOM, Orozco C, Greenwalt RS. Abordaje clínico y manejo integral de la dermatitis irritativa por pañal. Acta Pediatr Mex. 2017 nov; 38 (6):427-432
  2. Ministerio de Salud. Hospital de emergencias pediátricas. Guía de procedimiento: Cambio de pañal. Consultado en: http://www1.hep.gob.pe/pdfs/guias/PARA%20REVISION/Campanal.pdf con acceso el 25 noviembre 2019.
  3. Mecklenburg Country Health Department. Procedimiento para el cambio de pañales. Consultado en : https://www.mecknc.gov/HealthDepartment/EnvironmentalHealth/ChildDayCare/Documents/Diapering%20Procedure%20spanish.pdf con acceso el 25 de noviembre del 2019.
  4. Avanta® Información para prescribir del producto.