Durante la gestación, los niveles hormonales de la mamá se ven alterados (gracias a esto es que se logra un embarazo exitoso), trayendo consigo ciertos cambios en el cuerpo de la mujer: 1,2
- Gonadotropina coriónica humana.- Esta hormona solamente se produce durante el embarazo y es durante el primer trimestre de gestación cuando hay una mayor concentración. Algunos de los síntomas que puede llegar a ocasionar son:
- Náuseas
- Vómitos
- Lactógeno de la placenta humana.- Esta hormona ayuda en la nutrición del feto y, como su nombre lo indica, se forma en la placenta. Algunos de los síntomas que puede llegar a ocasionar son:
- Aumento del tamaño en las glándulas mamarias.
- Estimulación de las glándulas mamarias para ayudar en la producción de la lactancia.
- Cambios en el metabolismo de la madre, los cuales pueden ocasionar estreñimiento o, incluso, aumentar el apetito.
- Estrógeno.- Los estrógenos son las hormonas responsables de las características sexuales femeninas y ayudan a mantener un embarazo saludable, es por eso que en esta etapa aumenta su producción. Algunos de los síntomas que puede ocasionar son:
- Piel seca
- Caída de cabello
- Cambios de humor
- Progesterona.- Esta hormona ayuda a mantener el embarazo en óptimas condiciones, pues estimula las paredes del útero para que engrosen y, de esa manera, ayuda a la implantación del embrión.
El aumento en la producción de estas hormonas ocasiona muchos cambios en la mujer, así como efectos secundarios, los cuales puedes combatir de la siguiente manera:1,2
- Estreñimiento.- Recomendamos que lleves una dieta rica en fibras.
- Náuseas.- Las náuseas son uno de los síntomas más comunes. Sugerimos que evites comer alimentos irritantes.
- Cambios de humor.- Procura realizar ejercicios de relajación o yoga. También funcionan los ejercicios de respiración o utilizar aromaterapia.
- Cambios en la piel.- Recuerda que mantenerte hidratada ayudará a que tu piel se reseque menos; sin embargo, utilizar una mayor cantidad de crema, ayudará a mantenerla hidratada. Recuerda que en esta época pueden aparecer estrías y por ello es importante que mantengas muy hidratada la piel de tu pancita; para esto, emplea pomadas protectoras y regeneradoras.
Puedes utilizar pomadas para humectar y regenerar tu piel. Avanta®es una pomada que te ayudará, ya que contiene Triticum A4, el cual es un regenerador celular.3
Avanta® no solamente es un aliado para la piel de tu bebé, también lo es para la tuya.
Avanta® tiene 4 beneficios:2
- Previene
- Protege
- Alivia
- Regenera
Avanta® es un gran aliado en el cuidado no sólo de la piel de nuestro bebé sino también de la nuestra debido a su fórmula, ya que ayuda a prevenir, proteger, aliviar y regenerar la piel.
Referencias bibliográficas
- Stanford Children´s Health. Hormonas durante el embarazo. Consultado en : https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=hormonasduranteelembarazo-85-P04318 con acceso del 15 de abril 2020.
- García Conti. Fisiología endocrina del embarazo. Consultado en : https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/download/2167/2306/ con acceso el 8 marzo 2020
- Avanta® Información para prescribir del producto.